
¿De que trata ?
Los sistemas multiprocesador (MP) son un tipo de arquitectura con una importancia creciente y ampliamente difundido. La mayoría de los constructores de computadores ofrece máquinas en las que están presentes más de una CPU, configuración que es hoy en día de uso habitual en casi todos los sistemas de tamaño medio y grande, incluso ya en ordenadores personales.
Un sistema multiproceso o multitarea es aquel que permite ejecutar varios procesos de forma concurrente, la razón es porque actualmente la mayoría de las cpu´s solo pueden ejecutar un proceso cada vez. La única forma de que se ejecuten de forma simultanea varios procesos es tener varias cpu´s ya sea en una maquina o en varias en un sistema distribuido.
Los sistemas de software compuestos de procesos múltiples no necesariamente son sistemas distribuidos. Si mas de un procesador esta disponible, entonces se puede implementar la distribución, pero los diseñadores del sistema no siempre consideran los puntos de distribución durante el proceso de diseño. El enfoque de diseño para este tipo de sistema es el mismo para los de Tiempo Real.
ejecutándolas. Para el desarrollo de estos procesos se ocupan modelos de programación concurrente y paralela:
Los objetivos de la programación paralela, son:
·Reducir el tiempo de cómputo.
·Reducir la complejidad del algoritmo,
·Aprovechar al máximo la capacidad de las computadoras multiproceso.
Existen diferentes tipos de programación:
Multihilo: El cual permite a una aplicación realizar varias tareas concurrentemente.
Los distintos hilos que se ejecutan comparten una serie se recursos.
Ø Pase de mensaje:
MPI ("Message Passing Interface") es un estándar que define la sintaxis y la semántica de las funciones usada en programas que exploten la existencia de múltiples procesadores.
VENTAJAS:
v La ventaja de un sistema multiproceso reside en la operación llamada cambio de contexto. Esta operación consiste en quitar a un proceso de la CPU, ejecutar otro proceso y volver a colocar el primero sin que se entere de nada.
v Los hilos que se ejecutan comparten ciertos recursos como el espacio del mensaje, la cual permite simplificar el diseño de una aplicación que debe llevar a cabo distintas funciones simultáneamente.
v Es económica
v Las computadoras paralelas son inherentes escalables permitiendo actualizarlas para adecuarse a la necesidad.
v El uso de componentes comúnmente disponibles, en grandes cantidades, permite ofrecer mayor rendimiento.
DESVENTAJAS:
v Puede ser limitante física, existen factores que limitan la velocidad máxima de un procesador independiente del factor económico.
v Las barreras físicas infranqueables tales como la velocidad de la luz, efectos al reducir el tamaño.
Problemas causados por fenómenos eléctricos a pequeñas escalas restringen la capacidad máxima del sistema multiprocesador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario